• Skip to content

Natura Kura

Productos 100% naturales para cuidar tu salud y tu hogar

  • Acerca de mí
  • Blog
  • Productos naturales
    • Bicho no
    • Cera Klin
    • Cu-K-Fin
    • Mosco-No
    • N-Lub
    • Oi Do
    • Ohr Protekt
    • Pe Lo
    • Tos Flu
  • Preguntas frecuentes
    • Preguntas frecuentes sobre la gripa
    • Preguntas frecuentes sobre el dolor de oídos
    • Preguntas frecuentes sobre la nariz
  • Tienda
  • Contacto
  • Boletín
You are here: Home / Oído / Síntomas del oído de nadador

Síntomas del oído de nadador

18 julio, 2017 By Dr. Luis Leave a Comment

El Oído de Nadador es la infección de la piel del conducto auditivo externo, llamada también Otitis Externa Aguda.

Se presenta en personas que se bañan en inmersión de una alberca o en aguas contaminadas. Los químicos utilizados en la purificación del agua o las bacterias de aguas contaminadas, son los agentes que se encargan de facilitar la infección.

Por el contacto prolongado al cloro con la piel del oído, son los niños los más afectados de esta infección, media hora dentro de una piscina, es tiempo suficiente para infectarse. Los jóvenes y los adultos suelen ser afectados con menor frecuencia.

Síntomas del oído de nadador

Sabemos que existe una infección del oído externo por el antecedente de baños de inmersión y si observamos al paciente además del dolor que es intenso, expone que es el dolor la razón de la consulta. -el oído me trajo!, suelen decir.

Se queja también que la audición del oído afectado ha disminuido, la oreja se ve roja y se siente caliente y está ligeramente elevada y algo rotada hacia el frente, el conducto se encuentra estrechó y en ocasiones hay supuración mucopurulenta. No toleran que alguien les toque la oreja y la masticación suele ser dolorosa..

El diagnóstico es inconfundible, aunque al principio podría pensarse en una otitis media por la intensidad del dolor, pero una vez instalado el cuadro clínico es difícil equivocarse.

El dolor es intenso, punzante y continuo. Los analgésicos lo calman pero no lo eliminan y lo único que le quita el sufrimiento al paciente son el calor local y la postura del cuerpo. El calor se aplica directamente a la oreja en forma intermitente, con una toalla humedecida en agua caliente.

Gotas analgésicas tibiadas también a baño maria se aplican cada vez que el dolor se incrementa. No se debe recurrir para aplicar calor a las fuentes de luz o a lienzos calentados en el microondas, se podrían causar quemaduras de segundo grado.

La cantidad de calor se regula tocando con el trapo el dorso de la mano y lo mismo hacemos con las gotas.

La posición del enfermo influye para que el dolor disminuya o aumente. Cuando el cuerpo del paciente se encuentra horizontal o en decúbito, el dolor aumenta, mientras que si procuramos que la cabeza este siempre más alta que el resto del cuerpo del enfermo, ya sea de pie o sentado, el dolor disminuye.

La forma de terminar con el dolor por completo o al menos casi por completo es cuando se elimina el agua de la alberca del conducto con un lavado minucioso con agua tibia que practica el especialista en su gabinete.

Mientras una apropiada toilet no se haga, el dolor tampoco se irá. La mayoría de las veces bastará un solo lavado, en ocasiones es necesario repetirlo para eliminar cualquier resto de hongo que pueda reactivar la infección.

En muy contadas ocasiones no se puede practicar un lavado porque el conducto se encuentra totalmente cerrado por la inflamación del conducto, el especialista entonces optara por aplicar una mecha de gasa impregnada de medicamentos que se empuja con cuidado en la luz del conducto.

Habrá que esperar 24 o 48 horas para lavarlo o hasta que la gasa salga por si sola cuando el edema disminuya. En estos casos el dolor se quitará poco a poco y no con la rapidez que sucede con un lavado.

Las infecciones recidivantes por hongos, además del lavado requieren de la aplicación de fungicidas y otros medicamentos dentro del conducto.

Se debe también prescribir antibióticos durante los 10 días que por regla general son los de la evolución de estas infecciones.

Es preciso prescribirlas y alejar con ello, la posibilidad de una Otitis Externa Aguda Maligna, la cual deja serias secuelas e incluso muchos pacientes fallecen por su causa.

Para evitar los síntomas del oído de nadador

Lo mejor es la prevención, para eso aplica las gotas OHR PROTEKT  de formulación alemana, están hechas a base de ingredientes naturales, que impiden la Otitis Externa Aguda (Oído de Nadador).  
Tres o cinco gotas después del baño de inmersión, bastan para modificar el pH del oído y eliminar los microorganismos responsables del cuadro.

El producto ha tenido gran aceptación, y gracias a que es de origen natural (vinagre de manzanas verdes), puede utilizarse sin riesgos a la misma dosis y a cualquier edad.

Compra en línea dando click a este enlace, hacemos envíos a todo México

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Filed Under: Oído

Visita la tienda en línea

Hacemos envíos a todo México. Recibe los productos en la puerta de tu casa. Puedes pagar con tarjeta de débito, crédito o en efectivo.

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

@Natura Kura todos los derechos reservados