• Skip to content

Natura Kura

Productos 100% naturales para cuidar tu salud y tu hogar

  • Acerca de mí
  • Blog
  • Productos naturales
    • Bicho no
    • Cera Klin
    • Cu-K-Fin
    • Mosco-No
    • N-Lub
    • Oi Do
    • Ohr Protekt
    • Pe Lo
    • Tos Flu
  • Preguntas frecuentes
    • Preguntas frecuentes sobre la gripa
    • Preguntas frecuentes sobre el dolor de oídos
    • Preguntas frecuentes sobre la nariz
  • Tienda
  • Contacto
  • Boletín
You are here: Home / Nariz / Lubricante nasal en México

Lubricante nasal en México

1 agosto, 2018 By Dr. Luis Leave a Comment

La mucosa nasal es una membrana que posee glándulas de secreción mucosa que funcionan en forma diversa: pueden segregar una sustancia pegajosa para retener pequeñas partículas y evitar que estas penetren al árbol respiratorio, o producir abundante secreción acuosa para eliminar partículas alergénicas que hayan penetrado con el aire que respiramos.

Las secreciones son entonces parte de un mecanismo defensor que procura lubricar y eliminar partículas dañinas durante la respiración, pero además de filtrar el aire, posee la capacidad de humedecer y calentar el aire inspirado para que una vez acondicionado, ingrese a bronquios y pulmones sin irritar o dañar el tejido pulmonar.

En circunstancias corporales o ambientales normales, la mucosa nasal es autosuficiente para ejercer su función guardiana de la respiración nasal, siempre y cuando sea la nariz el primer conducto por el que penetre el aire. En el caso de haber obstrucción nasal, el aire ingresa por la faringe sin haberse acondicionado propiamente, causando irritación de esta zona de ingreso que está diseñada para comer y no para respirar.

Lubricante nasal en México

Cuando una persona tiene problemas para respirar por la nariz, trata de ayudarse con gotas, vapores o lavados, preparados con diversas sustancias que recomienda, la terapéutica casera. Alcanfor, manzanilla, ruda, sábila, sal, bicarbonato y otras muchas sustancias que existen en el formulario del hogar.

Algunas de estas recetas conseguirán disminuir las molestias del paciente que desea por principio, respirar normalmente por su nariz y que la solución preparada sea antiséptica, humedezca y lubrique la mucosa de la nariz y de los senos.

En la farmacia encontrarán los pacientes gotas preparadas con vaso constrictores, sustancias que inmediatamente proporcionan una vía nasal abierta durante algunas horas. Por desgracia estos medicamentos disminuyen con su uso la efectividad, crean hábito y pueden causar, cuando se utilizan por tiempo prolongado, perforaciones del tabique nasal.

Otras soluciones del mercado son preparadas con agua salada, proporcionan un alivio relativo al humedecer la mucosa y eliminar posibles microbios por el efecto antiséptico de la sal. Tienen el inconveniente de resecar la mucosa por efecto del cloruro de sodio. Tampoco es recomendable utilizarlas por mucho tiempo.

Si lo que se busca es mejorar la ventilación Nasal, humedecer y lubricar al mismo tiempo, son preferibles las soluciones que están preparadas con productos naturales que proporcionen un lento pero duradero efecto desinflamatorio, que sean capaces de arrastrar secreciones, costras y demás partículas retenidas en la mucosa nasal para que la nariz recupere poco a poco sus funciones normales de limpieza y lubricación espontánea. Pero sobre todo que no dañen el funcionamiento Nasal.

La solución N-Lub ha sido diseñadas por ORL NAT para cumplir con los requisitos antes mencionados. Cada vez que se aplica, la nariz agradece la fresca sensación de limpieza que los ingredientes de los que está hecha, acarician con suavidad y buen aroma a la mucosa inflamada. Elimina costras, arrastra al moco y desinfecta con gran poder la superficie nasal y faríngea.

Además de la producción de moco y la existencia de la membrana mucosa que reviste a todo el sistema respiratorio, existen en la nariz otros mecanismos de ayuda o protección. Me refiero a los pelos situados al ingreso de las fosas nasales. Estos pelos o vibrisas, son los porteros al inicio del proceso de la respiración.

Estos pequeños pelos que con los años aumentan en número, longitud y grosor, poseen un movimiento propio que sirve para barrer sin que sea percibido por la persona, partículas de mayor tamaño.

La mucosa nasal se encarga luego, de llevar con el movimiento de sus cilios, las partículas retenidas por el primer filtro o que se han quedado adheridas al moco viscoso que la mucosa produce para tal propósito. Se puede comprobar esta actividad de barrido continuo de la mucosa nasal si depositamos al inicio de la fosa nasal, una gota de colorante: verde brillante, violeta, merthiolate, etc., veremos que en 10 o 15 minutos, el colorante fue arrastrado y lo podemos ver en la faringe y de allí viajará al esófago para luego ser eliminado con las heces.

Otro accesorio nasal importante que ayuda a condicionar, humedecer y calentar la columna respiratoria que ha ingresado por las fosas, son los senos para nasales. El aire que respiramos por la nariz penetrará por cada una de las cavidades que existen en la cara y que se comunican entre sí. La fricción y el contacto del aire con la mucosa de las múltiples cavidades excavadas en el cráneo, calientan, filtran y humedecen el aire que respiramos.

Recordemos que la boca no es un órgano respiratorio y que la nariz está diseñada para respirar.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Filed Under: Nariz

Visita la tienda en línea

Hacemos envíos a todo México. Recibe los productos en la puerta de tu casa. Puedes pagar con tarjeta de débito, crédito o en efectivo.

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

@Natura Kura todos los derechos reservados