Se le conoce también como dolor “rompe vacaciones”. Cuando alguien de la familia presenta este dolor, sobre todo tratándose de niños, es que pasó varias horas en la piscina, sale del agua con un tolerable dolor de oreja y de allí no pasa, pero cuando llega la noche, el insignificante dolor se transforma en llanto desesperante, despertando a toda la familia de su tranquilo reposo. Después de los primeros momentos de angustia y de administrarle algún analgésico o de aplicar algún remedio casero, el niño se consuela poco a poco, se apagan las luces y todo mundo de regreso a la cama.
Dolor de oído por causa de la piscina
Pero el episodio de dolor, apenas ha comenzado…
En menos de media hora, los gritos del menor despiertan a la familia, encienden las luces, opinan, sugieren, proponen, culpan, se visten y algún emisario va a la farmacia más próxima en busca de la medicina que pueda regresarles la tranquilidad del sueño.
Para no alargar el cuento, ni la medicina ni el consejo del boticario aliviarán el sufrimiento del pequeño, que sentado en una silla pasa el resto de la velada sin llorar.
Por la mañana y sin haber desaparecido el dolor, los familiares observan al paciente tratando de mirar por el agujerito del oído y encontrar la causa del agudo dolor. No ven picaduras de bichos, ni algo que explique la razón del sufrimiento. Lo que ven es la salida de un líquido opaco, la oreja roja y el agujero muy estrecho, con inmenso dolor al tocar la oreja o manipularla.
La vacación ha terminado, ningún medicamento o medida resolverá el problema, por lo menos para los más cercanos al paciente, hay que llevar al enfermo con el especialista, el resto podrá continuar quizás, con la vacación viviendo la interrogante del caso.
¿Cómo explicar este frecuente episodio vacacional?
Dolor de oído por causa de la piscina: soluciones
- Se trata de una otitis externa aguda, llamada también oído de nadador o de alberca, porque la principal causa está en el agua tratada con cloro de las piscinas. Los baños en el mar no causan infecciones del oído.
Cuando dos o más de las condiciones abajo señaladas, se repiten en una persona que se sumerge en agua, es muy probable que conseguirá una infección de la piel del oído externo.
Y si tres son las que reúne es seguro que lograra infectar al oído.
A) Largos contactos de la persona con el agua químicamente purificada.
B) Inmersión en agua contaminada
C) La presencia de cerumen en el oído afectado.
D) Aumento de la temperatura ambiental.
Factores necesarios para conseguir una infección de la piel del oído externo y si añadimos temperatura ambiental elevada, se aseguran de que la infección aparezca después del primer baño de alberca.
- La presencia del cloro es la principal causa de que se genere un oído de nadador. El efecto químico del cloro sirve para purificar al agua, pero cuando ha estado en contacto con la piel del conducto durante media hora o más, la acción del cloro es la de eliminar la capa protectora de la piel, permitiendo que los hongos, en primer lugar y luego bacterias, puedan ingresar a tejidos más profundos causando una infección mixta en la delgada piel del conducto.
Esta sensible piel edematizada o inflamada, disminuye la luz del conducto causando el tremendo dolor localizado al oído que se incrementa con los movimientos de deglución.
¿Cómo evitar que suceda?
Es muy fácil evitar que el oído se infecte con el baño en la piscina, habrá que seguir estas indicaciones para lograrlo con éxito:
1.- Practicar un lavado de oídos o aplicación de gotas contra cera 2 semanas antes del viaje.
2.- aplicación de gotas acidificantes en los oídos después de cada hora de estancia en la alberca.
3.- Suspender baños de inmersión en caso de aparición de molestias en en los oídos. Reanudarlos hasta después de consultar al especialista.
En el caso de que el dolor se presente estos son las mejores indicaciones para su manejo:
· Posición vertical del paciente. Cada vez que intente acostarse, el dolor regresará con mayor intensidad.
· Aplicación de calor húmedo sobre la oreja en problema. No utilice fuentes de luz u objetos calentados con microondas. Pueden causar quemaduras de segundo grado.
· Instilación intermitente de gotas analgésicas en el conducto cada dos horas o menos.
· Consulta urgente con el especialista.
· Nota: Los analgésicos regulares y los antibióticos no suprimen el dolo de oído.
Una infección del oído externo es fácil de tratar cuando se hace con rapidez, de lo contrario podrían aparecer complicaciones graves como una Otitis Externa Maligna que puede ser fatal.
NO ROMPA SUS VACACIONES!
PREVENIR ES MÁS EFECTIVO, MENOS DOLOROSO Y MÁS BARATO.
UTILICE PRODUCTOS NATURALES PARA SUS TRATAMIENTOS
Producto recomendado para prevenir el dolor de oído por causa de la piscina: OHR PROTEKT
Una leve queja de dolor de oído del nadador indica que ya se ha infectado. Aplique OHR PROTEKT y evite que el nadador regrese a la alberca.
Lo más recomendable es que sea ya atendido por un especialista.
La espera es dar tiempo para que la infección avance.
NOTA: Las gotas OHR PROTEKT previenen pero no curan la infección.
OHR PROTEKT es el mejor producto para prevenir la Otitis Externa Aguda, infección también conocida con el nombre de Oído de Nadador, la cual es frecuente en niños y adultos que practican la natación o el buceo.
Hacemos envíos a todo México, compra en nuestra tienda en línea
Deja un comentario